Curso formativo en Inversion Responsable ESG
¿Te parece importante aprender sobre Inversiones sostenibles?
Este curso que te hará entender la Inversión responsable como los directores de Santander, BBVA, Telefónica o Inditex teniendo en cuenta el impacto ambiental, social y corporativo.
(Plazas limitadas)
7
temas
5 horas
VIdeos
PDF´s
descargables
Español/Inglés
Idioma
CERTIFICACIÓN
Introducción
El Programa Executive en Sostenibilidad ESG online de Finance Academy tiene como objetivo formarte para diseñar, implantar y reportar información sobre la estrategia ESG de tu empresa.
La agenda normativa en materia de Sostenibilidad y exigencias ESG no para de crecer. La CSRD -Normativa de Reporte de Sostenibilidad Corporativa- es una de las normativas que ya ha entrado en vigor y con la que tendrán que empezar a cumplir las empresas a partir de 2024.
Aprenderás
- El contexto, el Marco regulatorio y las exigencias normativas específicas con las que tiene que cumplir tu empresa
- Los fundamentos ESG sobre los contextos Ambiental, Social y de Gobierno
- Cómo establecer planes de acción específicos para trabajar en cada uno de ellos
- Diseñar e implantar una Estrategia Corporativa ESG
- Los diferentes estándares para establecer métricas, realizar seguimiento y reportar la información no financiera y financiera
¿Para quién es la Certificación ESG?
Este curso supone una oportunidad para las empresas que quieran formar a sus empleados en esta materia o para aquellos profesionales que quieran dedicarse a este sector con grandes perspectivas de crecimiento.
- Inscripción abierta
Desde el 15/09/2023
Solicita información
Informate sobre nuestro curso, la certificación y nuestras becas de hasta un 40%
Empresas y bancos internacionales dónde nuestros alumnos trabajan
¿Con quién vas a aprender?
Quiénes te van a acompañar en tu estudio día a día
Gregorio Carrascal, CFA, FRM
Co-Director de Global Association of Risk Professionals (GARP) en España y Credit Strategist y Portfolio Manager ACPM en Santander Corporate & Investment Banking.
Fernando Delgado, CFA, CAd
Experto en Inversiones con un enfoque Responsable, Fundador y Socio del IEIR (Instituto Español de Inversión Responsable). Responsable de nuestro Programa ESG.
Programa de Estudio
Adentrarse en la sostenibilidad requiere, en primer lugar, contextualizar los distintos enfoques y el momento histórico en el que nos encontramos a nivel de inversión responsable. La falta de estandarización que existe en este momento en materia de sostenibilidad hace difícil su adecuada comprensión. En este tema se facilita la base para poder introducirse en el mundo ESG
Los factores medioambientales y especialmente los relacionados con los riesgos climáticos son hoy en día el centro de atención en materia de sostenibilidad de reguladores, empresas e inversores. En este apartado se explican los principales factores medioambientales.
En este tema se tratan los aspectos sociales que cada vez tienen un mayor peso en cualquier estrategia ESG. Se refieren a los distintos actores que interactúan con una organización, empezando por los empleados, clientes, pero también comunidades locales o proveedores entre otros.
La gobernanza se refiere, en buena medida, a aquellos mecanismos que permiten gestionar los conflictos de intereses de forma que se favorezca una actuación ética en las organizaciones.
Existen muchas formas de implantar una estrategia ESG, pero sin duda la más completa es la integración que supone incluir en el análisis de un negocio los factores de sostenibilidad juntos a los factores tradicionales para generar un análisis más completo. De esta forma se pueden gestionar mejor los riesgos reales e identificar oportunidades.
La taxonomía europea hace referencia al conjunto de normas relativas a sostenibilidad. La UE se encuentra a la vanguardia en cuanto a regulación en este sentido por lo que resulta de interés no solo para aquellos agentes que operen en Europa sino también para aquellos que quieres conocer las principales tendencias en materia de regulación ESG.
Los objetivos de desarrollo sostenible se han convertido en una referencia en el mercado al que acuden muchas empresas para identificar las áreas en las que están trabajando para avanzar en materia de sostenibilidad. Cualquier profesional del mundo de la sostenibilidad debe conocer estos objetivos.
Testimonios de profesores y alumnos
Formulario CONTACTO
Déjanos tus datos y nuestra responsable académica se pondrá en contacto contigo.